Descripción de la ruta
- Punto de salida: Aparcamiento puente Espigantosa. Pleta d´Estallo
- Recorrido: Pleta d´Estallo – puente Espigantosa – refugio de Ángel Orús – Vall de Llardaneta – Canal Fonda – collado del diente de Llardana – Posets 3375 m (y vuelta)
- Pernocta: Refugio de Ángel Orús.
- Material necesario: Imprescindible crampones y piolet
- Altura mínima: 1550 metros
- Altura máxima: 3375 metros
- Realizada por: Alfonso, Alberto y Sonia (y Albert un chico que conocimos en el refugio)
Ascensión al pico Posets o Tuca de Llardana por su ruta normal, la que sube desde el valle de Eriste por la canal Fonda. Dejamos el vehículo en la Pleta d´Estallo, cerca de la cascada de Espigantosa. Desde el pueblo de Eriste se debe coger una carretera un tramo asfaltada y, otro no, hasta llegar hasta aquí.
Preparadas las mochilas, cruzamos el puente de Espigantosa y nos encaminamos hacia el refugio de Ángel Orús, habíamos reservado con antelación una noche, incluida la cena y el desayuno. Al llegar nos damos cuenta que somos muy pocos los que pasaremos la noche en el refugio. Las fechas son las que son, pasadas las fiestas navideñas. Conocemos a Albert, un chico que también hará la ascensión mañana y decidimos compartir con él la ruta, ya que seremos los únicos que subamos. Unos chicos que han subido y ya están de vuelta nos comentan que ha hecho mucho viento y que hay mucho hielo desde la salida del refugio hasta el primer desvío del camino señalizado (cartel de señalización). Cena copiosa y charlas, a disfrutar del refugio y sus vistas, y a dormir.
El camino bien señalizado, no tiene perdida. A la mañana siguiente nos despertamos, desayunamos y nos marchamos. Ascendemos todo el Vall de Llardaneta, y ya llevamos desde hace un rato los crampones puestos debido al hielo. Al fondo, ya se intuye la Canal Fonda, perspectiva preciosa, es una canal muy sinuosa. Paramos a un rato a picar algo de comida y a quitarnos ropa, y empezamos a subir Canal Fonda. Una vez finalizada Canal Fonda, se llega al collado del diente de Llardana.
Las vistas desde aquí son bestiales, que gozada de paisaje. Desde este punto se intuye muy bien por donde hay que atacar la cima. Superando un resalte, continuamos nuestros pasos por una loma que se hace un poco larga.
Una vez superada esta loma, nos topamos con la arista del Posets, con nieve tiene su miga y ahí que prestarle mucha atención. Hecha la arista, llegamos a la cima del Posets o Punta de Llardana 3375m. Hace mucho frio en la cima debido al viento y no tardamos mucho en irnos, disfrutamos del paisaje, hacemos las fotos de rigor y empezamos a desandar el camino por el cual hemos subido, Paramos a comer en el collado del diente de Llardana y bajamos de nuevo por Canal Fonda encaminando nuestros pasos al refugio donde aprovechamos para tomar algo y recoger.
Nos despedimos de este día tan estupendo con unas palabras de Henry Russell: la vista del pico Posets es de un esplendor incomparable. Es la más bella y la mas extensa de todos los Pirineos. La gran altura y el aislamiento, tal es, quizá, el secreto de esta magnificencia. Ningún vecino; nada más que el vacío. Por otra parte, darle las gracias a nuestro amigo Lorenzo, por tomarse la molestia de recoger todas las fotos y hacernos un vídeo.
Foto a foto

Dejamos el coche en la Pleta d´Estallo

Cascada de Espigantosa

Refugio de Ángel Orús

Atardecer desde el refugio I

Atardecer desde el refugio II

Atardecer desde el refugio III

Alfonso y Alberto leyendo

Por la mañana saliendo del refugio

Ascendemos Vall de Llardaneta I

Ascendemos Vall de Llardaneta II

Ascendemos Vall de Llardaneta III

Ascendemos Vall de Llardaneta IV

Crestas del Forcau

Dirección a la canal Fonda I

Dirección a la canal Fonda II

Dirección a la canal Fonda III

Base de Canal Fonda

Parada técnica

Primera parte de Canal Fonda I

Primera parte de Canal Fonda II

Segunda parte de Canal Fonda I

Segunda parte de Canal Fonda II

Collado del diente de Llardana

¡Qué gozada de paraje!

Continuamos nuestros pasos por una loma

Parte final de la loma

Arista del Posets

Recorriendo la arista del Posets I

Recorriendo la arista del Posets II

Recorriendo la arista del Posets III

Parte final de la arista del Posets

Posets o Punta de Llardana 3375m

Aneto-Maladetas

Monte Perdido – Vignemale

Desandamos el camino I

Desandamos el camino II

Desandamos el camino III

Desandamos el camino IV

Felices con el diente de Llardana a nuestras espaldas

Quitando crampones antes de llegar al refugio
11 comentarios
Bonita ascensión!
Y parece que las condiciones son buenas para los siguientes días!
Hola!
Al final y dado que la meteo parece que va a ayudar puede que nos acerquemos este fin de semana al Posets!
Me gustaría saber como esta la nieve (porque en el Pirineo esta helado en muchos sitios) y el tiempo que os costo subir, para hacernos una idea!
Gracias!
Estebe, la nieve estaba perfecta para caminar con los crampones. El tramo inicial es el que está cubierto de hielo, aunque se puede sortear de piedra en piedra.
A ritmo suave se tarda en torno a las cuatro horas de ascenso y dos y media de descenso, aprox.
No hace falta madrugar en exceso. Nosotros, siguiendo el consejo de los que lo habían hecho ese día, salimos a las 8 del refugio y nos dió tiempo de sobra.
gracias Alfonso!
Pues creo que iremos, ha que dan buen tempo. lo peor serà volver despues a casa. Entonces le echamos uns Ochoa hores arriba y asta el coche no?
Gracias de nuevo!
Hola Esteve,
Cuenta ese tiempo en total ( subir, alguna parada, llegar de nuevo al refu, recoger los trastos… y bajar al coche), luego si es menos es menos…
No madrugueis mucho así veís perfectamente el hielo del principio del camino, pudiendolo sortear de piedra en piedra.A las 8.00 es buena hora para salir del refugio…antes es de noche.
Saludos.
Un día espectacular en todos los aspectos. ¡Repetiremos pronto!
Muy chula la entrada en el blog. Enhorabuena por este «grande» y por el dia que os salió.
Que sigan las cimas en este 2012
Gracias a locos como vosotros nos podemos hacer una minísima idea de lo que hay por esas alturas.
muy wapo
que trecuerdo trae jeje
el mejor mirador sin duda
Hola cuadrilla:
Menudo día tuvísteis, de los de disfrutar.
Un saludo, y a ver si coincidimos este año en alguna otra.
Ciao
Gracias Sonia y Alfonso!
Mañana a la mañana salimos para alla!
A Ver que tal!
Un saludo!