Iquitos es una ciudad a la que se accede únicamente por vía fluvial o vía aérea. No hay carreteras que la conecten con el resto del país. Nuestra intención era llegar hasta la pequeña población de Yurimaguas para tomar uno de los barcos cargueros que navegan por el río Marañón hasta desembocar en el río Amazonas, en la ciudad de Iquitos. La experiencia de estar varios días tumbados en una hamaca cruzando la selva amazónica es de esas experiencias para…
Leer másIquitos, de cabeza a la selva
Iquitos, es una enorme ciudad en medio de la selva a la que solo se puede acceder vía fluvial o vía aérea. Es la ciudad más grande de toda la amazonia peruana y está considerada la ciudad más habitada del mundo sin conexión por vía terrestre, así que imaginaros un oasis de cemento en mitad del Amazonas. Qué solo se pueda acceder por esas dos vías no quiere decir que no existan vehículos, ya que los hay por todas partes.…
Leer másDe Chachapoyas a la fortaleza de Kuélap
Nuestra primera parada en territorio peruano sería en un lugar llamado Chachapoyas. No es un lugar cualquiera con un nombre un tanto curioso, sino que este pueblo recibe su nombre de la antigua civilización que habitaba la zona. Los Chachapoyas eran una civilización pre-inca que habitaban las montañas del lugar. Su asentamiento más importante está unos cuantos de kilómetros y nosotros quisimos descubrir que enigma se esconde detrás de esta cultura. El pueblo es de lo más tranquilo y recibe…
Leer másVilcabamba – La Balsa ¡Lo que hay que hacer para cruzar esta frontera!
Para cruzar por la frontera de La Balsa, primero teníamos que ir a Vilcabamba. Este pequeño pueblo se ha hecho muy famoso por la larga vida de la que gozan la mayoría de sus habitantes. Por esa razón se le llama el valle de la longevidad. Sea verdad o no, lo que no cabe duda que es un valle bonito y bastante singular. Gran cantidad de extranjeros se han venido a refugiar a este pueblo y se respira un aire…
Leer másParque Nacional Cajas
¿Cómo llegar por cuenta propia? Es muy sencillo por cuenta propia. En autostop o desde la Terminal Terrestre de autobuses de Cuenca coger un autobús que por 2 $/persona, te dejará en el Centro de Interpretación La Toreadora en el Parque Nacional El Cajas. El Parque Nacional El Cajas tiene diferentes entradas, pero la más famosa es esta y queda justo al lado de la laguna que lleva el mismo nombre. La entrada es gratuita. Al llegar conviene registrarte con…
Leer másAlausí, de camino a Cuenca
No había ningún motivo en especial para llegar hasta la ciudad de Alausí. Sabíamos del tren turístico que recorre el tramo llamado La Nariz del Diablo, pero que a un viajero low cost se le escapa de presupuesto debido al alto coste que supone el precio de los billetes. Nos detuvimos por necesidad, ya que nos dirigíamos a Cuenca en autostop y teníamos que hacer noche en algún punto del recorrido para proseguir el viaje por la carretera Panamericana. La…
Leer más